El pasado 8 de junio de 2021 se aprobó el real decreto por el que se aprueban las medidas necesarias tendentes a establecer las compensaciones para aquellos propietarios o arrendadores que hubieran iniciado un procedimiento de desahucio y éste se hubiera suspendido en base a lo dispuesto en el Real Decreto 11/2020, de 31 de marzo.
Las compensaciones están inicialmente previstas en el caso de que en la tramitación del procedimiento de desahucio se haya acreditado la vulnerabilidad del ocupante por razón de la pandemia (es decir, que los servicios sociales hayan emitido un informe donde se determine que la situación social y económica del ocupante no le permite hacer frente al pago de la renta o buscar otra alternativa para fijar su domicilio). En estos casos, la administración competente (servicios sociales en la mayoría de los casos) debe buscar, en el plazo de 3 meses, una alternativa habitacional para esa persona. En el caso de que no se haya hecho así, y el propietario se haya visto obligado a mantener al ocupante en su vivienda, tendrá derecho a recibir una compensación por ello.
En este caso, los propietarios deberán presentar una solicitud ante el órgano correspondiente, en el caso de Balears es la Dirección General de Vivienda de la CAIB en la que se exponga y justifique la compensación que solicita, y que deberá cuantificar teniendo en cuenta el importe medio de los alquileres en la zona de la vivienda así como el importe de los gastos corrientes de la vivienda que se hayan tenido que asumir durante el tiempo que el ocupante haya permanecido en la vivienda.
Si bien ya se pueden presentar las solicitudes ante la Dirección General de Vivienda, desde Capellà Costa Abogados les recomendamos esperar a la convocatoria que publicará la propia Dirección General de Vivienda, en la que se recogerán, de forma específica, los aspectos que deberá contener la solicitud.
Les mantendremos informados, pero anoten la fecha del 9 de septiembre, que será el último día para presentar su solicitud de compensación.
Xisca Mª Vallespir – abogada
