Hace unos días teníamos conocimiento de que la empresa Dentix se solicitaba el concurso de acreedores voluntario. Esta situación ha afectado a un gran número de personas que se encontraban en tratamiento con la empresa indicada, solo en Baleares el número de afectados asciende a 6.000.
Si bien ante esta situación podemos indicar que existen dos grupos de afectados, los que hayan abonado la totalidad del tratamiento y no lo hayan terminado; y los que hayan financiado el tratamiento ya se haya finalizado o aun no se haya comenzado.
Si se ha abonado la totalidad del tratamiento pero no se ha finalizado el mismo, estaríamos ante un incumplimiento contractual por parte de Dentix, y se podría reclamar directamente a Dentix dicho incumplimiento así como las cantidades abonadas relativas a la parte del tratamiento que no se haya realizado. La reclamación debe realizarse por escrito y notificarse a Dentix de forma fehaciente.
Por el contrario, si se ha financiado el tratamiento y éste no ha finalizado o no se ha iniciado, estaríamos ante un supuesto de crédito vinculado.
Los créditos vinculados son aquellos créditos que se conciertan para financiar un contrato de prestación servicios, en este caso prestado por Dentix. Estos créditos están totalmente ligados a la prestación de los servicios, por lo que si el servicio no se presta o no se llega a prestar podremos solicitar la cancelación del préstamo.
Por lo que, en este último supuesto, primero se debe proceder a interponer una reclamación extrajudicial o judicial, de forma fehaciente, contra Dentix solicitando se cumpla con los servicios contratados, y al no obtener la prestación de los servicios, se deberá proceder a reclamar la cancelación del crédito a la financiera, dicha reclamación también se deberá realizar de forma fehaciente.
Si bien lo expuesto anteriormente es aplicable a todos aquellos supuestos en los que tengamos un crédito vinculado prestación de servicios o al suministro de un bien en concreto, por ejemplo, la financiación de un curso de inglés y por lo motivos que sean la empresa deja de impartir las clases, podemos reclamar en primer lugar a la empresa y luego solicitar la cancelación de la financiación.
Si tienes alguna duda y no sabes como actuar, puedes contactar con nosotros y te informaremos.
Mª Neus Vidal