PENAL Y COMPLIANCE
PENAL: En nuestro Despacho entendemos la abogacía actual y proyectamos nuestro despacho como un servicio basado en la especialidad y en la plena confianza entre cliente y abogado, conservando los valores tradicionales de la abogacía.
Nuestra experiencia se extiende tanto a casos de Derecho penal clásico:
- Delitos contra la salud pública (tráfico de estupefacientes).
- Robos.
- Homicidios.
- Lesiones.
- Delitos urbanísticos y contra el medioambiente.
- Prevaricación y cohecho.
- Delitos de tráfico (alcoholemias, conducción sin carné, etc.).
- Etc.
Como a aquellos más específicos de Derecho penal económico:
- Estafas.
- Apropiaciones indebidas.
- Delitos societarios.
- Delitos contra la Hacienda Pública y Seguridad Social.
- Alzamiento de bienes.
- Insolvencias punibles.
- Blanqueo de capitales.
- Etc.
También contamos con una dilatada experiencia en asuntos de menores a los que les es aplicable su normativa específica.
COMPLIANCE: El código penal en su artículo 31 sanciona a las personas jurídicas por las infracciones que hayan cometido sus empleados siempre que en el seno de la empresa no se hubiera ejercido el debido control para evitar la comisión de aquella transgresión.
Cada vez más directivos entienden la necesidad de prever y gestionar, no sólo los riesgos financieros y operativos sino también los riegos penales de sus empresas y la necesidad de implantar estructuras de cumplimiento normativo mediante las que se establecen las políticas y procedimientos adecuados y suficientes para garantizar que una empresa, incluidos sus directivos, empleados y agentes vinculados, cumplen con el marco normativo aplicable.
De esta forma surge la figura del Corporate Compliance, esto es, un sistema de control que detecte y prevenga las conductas delictivas que pudieran afectar a los directivos y trabajadores de una empresa.
En nuestro departamento de Corporate Compliance, proporcionamos a nuestros clientes un sistema de prevención integral frente a los riesgos penales que puedan afectar a su empresa:
- Identificando y analizando los riesgos penales según el ámbito o sector en el que desarrolla su actividad empresarial.
- Estableciendo un programa para la detección y prevención de delitos en el seno de su empresa.
- Implantando un sistema de comunicación confidencial a través del que se reciba información o se denuncie sobre riesgos de incumplimiento.
- Ofreciendo formación jurídica específica para Administradores, Directivos y empleados con el fin de que puedan detectar y evitar la comisión de conductas ilícitas en el ejercicio de sus funciones.