PROPIEDAD HORIZONTAL Y ARRENDAMIENTOS
PROPIEDAD HORIZONTAL: La Propiedad Horizontal se define como un tipo especial de propiedad donde se combina el derecho exclusivo de cada dueño sobre su vivienda, local o garaje, con la copropiedad sobre los restantes elementos y servicios comunes de un inmueble.
En este sentido, en esta área asesoramos tanto a particulares como a Administraciones de Fincas u otros profesionales, sobre cualquier cuestión surgida en el ámbito de las comunidades de propietarios, tanto en sus relaciones externas, como en las mantenidas entre la comunidad de propietarios y cada uno de sus integrantes, en los siguientes aspectos:
- Constitución y asesoramiento de Comunidades de Propietarios en régimen de Propiedad Horizontal.
- Asesoramiento en todo tipo de contratos.
- Procesos monitorios de reclamación de cuotas a morosos.
- Defensa de la Comunidad de Propietarios en cualquier procedimiento judicial: impugnación de acuerdos, modificación de elementos comunes, instalación o supresión de servicios comunes, acción reivindicatoria, constitución de servidumbres, actividades no permitidas etc.
- Defensa del Copropietario en cualquier procedimiento judicial contra la Comunidad de Propietarios: Impugnación de acuerdos comunitarios, impugnación de derramas, reparación de elementos comunes, etc.
ARRENDAMIENTOS: En esta área asesoramos a nuestros clientes en función de sus necesidades específicas, ya sea propietario o inquilino tanto en la elaboración y gestión de contratos de arrendamiento como en el caso de que sea necesario acudir a la vía judicial en el supuesto de que se susciten controversias relacionadas con el inmueble, local o vivienda:
- Revisión y elaboración de contratos de alquiler (viviendas, locales comerciales, despachos profesionales, etc.).
- Revisión y elaboración de contratos de alquiler de fincas rústicas.
- Contratos de Arrendamiento renta antigua.
- Resolución de contratos de arrendamiento y entrega de llaves.
- Desahucios por falta de pago.
- Desahucio por precario.
- Desahucio por expiración del plazo.
- Reclamación de fianza al arrendador propietario.
- Reclamación frente al inquilino los daños causados al inmueble.
- Situación de ocupación del inmueble (Ocupas).